top of page

Los problemas con las tasas del mercado no cesan y el Mercado Central

Actualizado: 25 nov 2020

Tras establecerse el estado de alarma el pasado 15 de Marzo, muchos de los ayuntamientos como es el de Alicante, Castellón, Barcelona, Murcia, Torrent, Picassent entre otros, procedieron a anular las tasas de los mercados hasta el 31 de diciembre de este año, ayudando a los pequeños comerciantes que se estaban viendo afectados por la situación.


Sin embargo el señor Joan Ribó, como alcalde de Valencia, procedió a subir el IBI y mantener las tasas de los mercados, independientemente de que el establecimiento estuviese abierto o cerrado.


Este hecho fue denunciado por la Asociación de Mercados Municipales de la Comunidad Valenciana, que el día 3 de abril de 2020 emite un comunicado denunciando esta situación.


Uno de los mercados más afectados es el Mercado Central, uno de los mayores de Europa y cuya fuente principal de ingresos es el turismo. Muchos de sus vendedores se vieron obligados a cerrar ya que su actividad no era esencial, en este mercado podemos encontrar desde puestos de alimentación primaria, productos gourmet o incluso joyería.


Finalmente el ayuntamiento procede a anular las tasas de los mercados, pero esto no termina aquí, muchas de las tasas ya pagadas no han sido devueltas a los vendedores, sobre todo en el Mercado Central. Este mercado se rige por la autogestión y es la Asociación de Vendedores del Mercado Central de la ciudad de Valencia la encargada de hacer las devoluciones a los vendedores.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page