El Mercado de Colón se encuentra ubicado en la calle Jorge Juan nº19 de la ciudad de Valencia, tiene una estructura de gran importancia arquitectónica dentro del modernismo valenciano, y además está declarado como monumento nacional, el edificio fue construido entre los años 1914 y 1916 por el arquitecto Francisco Mora Berenguer. Después de la remodelación que realizaron en el mercado las paradas pasaron a la parte de abajo, es decir, la pescadería, charcutería, frutería y carnicería pasaron a la planta inferior del mercado.
La primera planta está dotada de comercios y establecimientos dedicados a la hostelería, los vendedores de la planta inferior se ven perjudicados debido a que no tienen señalización donde indique que ellos se encuentran ahí, los clientes piensan que el mercado de Colón es solo un mercado de establecimientos de hostelería, y no es así, este tiene actualmente 4 paradas que ofrecen una gran variedad de productos de calidad y una atención cercana por parte de los comerciantes.
Ameritan tener más publicidad, visibilidad para que las personas sepan que están en el sótano del mercado, ya que de momento al entrar al mercado no se encuentra ninguna señalización que indique que abajo en la planta inferior tienen para realizar compras en la charcutería, frutería, pescadería o carnecería. Ya solicitaron hace años al Ayuntamiento unas pantallas informativas en el mercado para que las clientes sepan donde están ubicados recientemente, pero ya llevan años esperando esas pantallas y el gobierno no hace nada al respecto para que estos comerciantes tengan más potenciales clientes.
Manglano - Alicia
“Tengo 20 años en la parada trabajando, necesitamos tener más publicidad, la gente que está arriba cuando bajan al baño dicen, ¡ostras! aquí hay paradas, hace falta señalización, más información para que las personas sepan que estamos aquí, las escaleras eléctricas a veces presentan fallas”.
Carnes Varea - Teo
“Tengo 13 años en esta parada, actualmente necesitamos que mejoren los accesos, porque estamos muy escondidos. Tenemos que tener más visibilidad, estar más a la vista. Información, accesibilidad, las instalaciones están viejas deben de mejorarlas. La empresa de limpieza podría mejorar su trabajo”.
Frutas y Verduras Fina - Aurelio y Merche
“Tenemos 116 años, 4 generaciones de mi familia con esta parada, somos los que tenemos más tiempo aquí. En general en el Mercado siempre hay algo que mejorar y ponerse al día en todo, la señalización, no saben qué estamos aquí abajo, promociones, darnos a conocer. Mucha gente no sabe que estamos aquí, porque estamos muy escondidos. Antes estaba todo arriba y todo era mercado, había de todo, droguería, floristería, muchas paradas con gran variedad. Pero hace 18 o 20 años remodelaron el mercado, tardaron 9 años en hacer la reforma. Y luego de esta reforma nos mandaron para acá abajo escondidos”.
Martin y Mary - Luis
“Tenemos 45 años con la parada, el mercado está bien, pero se debe de exportar la idea saludable ecológica y de calidad hacia el público más joven. El barrio quizás se nos está quedando un poco viejo. La señalización necesitan mejorarla, nosotros pedimos ya que pongan más pantallas, directorios que sean táctiles que conecten con nuestros negocios, necesitamos más digitalización, una pantalla táctil y grande que se nos vea, hace años dimos la idea al Ayuntamiento, estamos esperando aún. Lo que nos caracteriza a nosotros es la excelencia, todo lo que compras aquí es de excelente calidad. Somos obsesionados con ofrecer lo mejor de lo mejor para nuestros clientes”.
ADRIANA ABREU
Comments