![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_d1fb5efd983446f79cc5d02db458f961~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_410,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_d1fb5efd983446f79cc5d02db458f961~mv2.jpg)
El Mercado de Ruzafa se encuentra ubicado en Plaza Barón de Cortes de Pallás, en un Barrio muy emblemático y colorido llamado Ruzafa. Es el segundo mercado más grande de la Comunidad Valenciana después del Mercado Central de Valencia. Sin embargo, para ser uno de los Mercados más grandes, se encuentra actualmente descuidado por el concejal Santiago Ballester. Las paredes ameritan pintura, se ven muy deterioradas.
Otra problemática que viven los comerciantes es que no tienen para aparcar y descargar su género de una manera más tranquila, teniendo el mercado un parking subterráneo, pero está en manos de una empresa privada. Ni los vendedores, ni clientes del mercado pueden contar con parking gratuito.
Los clientes y vendedores han expresado su queja de los baños del mercado, que están muy abandonados por parte del Ayuntamiento, la mayoría de las veces no cuentan con papel higiénico, los váteres se encuentran en muy mal estado. Les falta mejorar la limpieza de dichos baños.
Cabe resaltar que el Ayuntamiento en vez de incentivar a abrir los mercados en las fechas de gran afluencia de clientes como el 24 y 31 de diciembre, la alcaldesa Catalá no los dejo abrir, están muy disgustados, ya que esas fechas son excelentes para hacer buenas ventas, solicitan que amplíen los horarios por lo menos los días viernes y sábados de 17:00 a 20:00.
Otro problema que tienen es que no les hacen publicidad por parte del Ayuntamiento, deberían promover a las personas que acudan a realizar sus compras en el mercado, ya sea que tengan convenios con universidades, colegios, restaurantes, etc. En los mapas de los turistas solo sale el Mercado Central y el Mercado de Colon.
Santiago Ballester no ayuda a encontrar vendedores a las paradas que se encuentran actualmente vacías, nadie se entera de cuando realizan las subastas, adicional ponen muchas trabas cuando ya tienen la parada, con el tema de los epígrafes, permisos para obras y cualquier comunicación, pueden llegar a tardar meses en obtener respuestas.
Carnes Pérez – José
Esta carnicería tiene 18 años en el Mercado de Ruzafa, es un negocio familiar con mucha experiencia y vocación, actualmente atendida por José hijo, es la elegida por muchos clientes, en especial por los latinos, ya que cuenta con gran variedad de productos cárnicos con excelentes precios, buena calidad y una atención increíble. José nos dice “Deben acomodar los baños, están en muy mal estado, no tenemos parking, se nos hace muy complicado cuando llegamos con el género y no tener donde aparcar, sería bueno que abran todas las puertas antes de las 7:00 para poder cargar y descargar más cómodo”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_5d6fadbea0204232a405ac53321fe719~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_460,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_5d6fadbea0204232a405ac53321fe719~mv2.jpg)
Tienda Huevería Ma. José – María José
María José tiene 5 años y medio con una parada hermosa y colorida fuera del Mercado de Ruzafa, es la parada elegida para comprar huevos en el Mercado, ya que vende productos de calidad, con excelentes precios y sobre todo la atención de María José es muy amena, apetece comprar por el trato tan agradable.
María nos cuenta, “Al Ayuntamiento le hace falta meter mano en la limpieza, la fachada del mercado está muy deteriorada, las persianas y paredes están todas llenas de grafitis, todos esos grafitis fuera del mercado dan una imagen de dejadez. Cuando limpian dentro del mercado solo limpian la rampla, no limpian la parte de afuera. Yo estoy pagándole al Ayuntamiento, lo lógico es que también limpiaran el frente de los puestos, porque para eso pagamos”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_1f62266ef61a4569a23394268830c326~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_737,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_1f62266ef61a4569a23394268830c326~mv2.jpg)
Albino Ultramarinos – José
Es una parada que cuenta con gran variedad de productos de excelente calidad, atendido por su dueño José, la atención es muy buena, porque te orienta a la hora de comprar, analiza que te gusta y te hace buenas recomendaciones.
José nos cuenta “Aquí en el Mercado necesitamos estacionamiento tanto para nosotros los vendedores como para los clientes, el Ayuntamiento debe hacer Ferias para que acudan personas, incentivar a los jóvenes para que entren al mercado. Dar más facilidades para degustación, ponen muchas trabas para la solicitud de permisos, tardan muchísimo en responder las solicitudes que uno realiza. Nos conviene que todas las paradas estén ocupadas, no dan flexibilidad, el Ayuntamiento debería dar ayudas a los Autónomos. En el Mercado Central tienen una Persona disfrazada de mascota que anima de vez en cuando el mercado, aquí no tenemos nada de eso. Queremos abrir por las tardes, por lo menos viernes y sábados de 17:00 a 20:00 no estaría mal, vienen fallas, deberían de poner un horario especial. Adicional a eso el Ayuntamiento debe invertir en la estructura del mercado ya que está bastante fea la pintura y la estructura desgastada”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_174ac0dd6631425b82f14bb025c144f1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_174ac0dd6631425b82f14bb025c144f1~mv2.jpg)
Al Norte del Sur – Bethania
Es una parada muy bonita, colorida con gran variedad de productos latinos, tienen frutas y verduras tropicales, es la elegida por los latinos, por la cantidad de productos que tienen para ofrecer, la atención es muy buena, atendida por sus dueños.
Bethania nos cuenta: “El Mercado tiene una buena ubicación, pero necesita pintura, la pintura que tiene actualmente está muy desgastada, los baños están terrible, es necesario que los arreglen ya que están en muy mal estado y que haya siempre papel higiénico. El ayuntamiento tiene que darle más apoyo al pequeño comercio, a los autónomos. Sería una buena opción abrir los viernes por las tardes en un horario de 17:00 a 20:00, sería algo innovador para la gente de Ruzafa y otros barrios que quieran venir a comprar. Es importante que el mercado se vea más llamativo, para atraer más turistas, porque siempre se acercan es al Mercado de Colon y al Mercado Central, al Mercado de Ruzafa le hace falta eso”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_ad1008d9eb6b4e248725094b29979d81~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_632,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_ad1008d9eb6b4e248725094b29979d81~mv2.jpg)
Coop. Altura - Santiago
Santi tiene ya 15 años con esta parada, muy bonita con gran variedad de productos artesanos, de excelente calidad, miel, aceite de oliva, mermelada, entre otros productos. Y lo más importante de todo es que cuenta con excelente atención.
Santi nos comenta “Lo primero es señalizar cada pasillo, ya que actualmente no están señalizados y los clientes se pierden en los pasillos. Necesitamos una mejor visualización, una buena lavada de cara, acomodar los baños. Otra problemática muy importante es que necesitamos más fácil aparcamiento. El Ayuntamiento es el primero que no recicla, ¿Cómo es posible que no tengamos cerca del mercado un contenedor de cartón?, el Ayuntamiento debe modernizar un poco el mercado, está hecho polvo”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_efd2e63af6e84640ac87db55a58b4edd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_826,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_efd2e63af6e84640ac87db55a58b4edd~mv2.jpg)
Frigus Zumos Naturales – Jesús
Frigus ofrece a sus clientes una gran variedad de zumos naturales realizados al momento, con frutas y verduras frescas, tienen muchas combinaciones que son muy buenas para el cuerpo y la mente. Es atendido por su dueño Jesús, ofrece una excelente atención, esta parada a pesar de ser nueva en el Mercado de Ruzafa ha causado un gran impacto en las personas, por sus creativas e innovadoras combinaciones de frutas al realizar los zumos, su decoración es colorida, particularmente especial ya que te hace sentir en un bosque.
Jesús nos cuenta ciertas complicaciones que presentan en Ruzafa. “Iniciar una parada en un mercado es un poco difícil porque al momento de pedir los permisos es complicado, ya que tardan mucho para darlos, tanto para el epígrafe como para una reforma o arreglo que haya que hacerle al puesto, deberían implementar una mejor vía de comunicación, la cual pueda ser resuelta de manera rápida y efectiva. Necesitamos que el Ayuntamiento invierta más en el mercado haciéndole publicidad para atraer más clientes, deben pintarlo ya que la pintura actualmente está muy deteriorada, los baños están en muy malas condiciones, no contamos con parking gratis lo que se nos hace complicado día a día”.
![](https://static.wixstatic.com/media/dee102_5de36229cecc4005a461116cc3a0b1c4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dee102_5de36229cecc4005a461116cc3a0b1c4~mv2.jpg)
ADRIANA ABREU
Comments