El Mercado Municipal de Sedaví queda ubicado en la Calle Del 9 De Octubre, del mismo municipio, el año pasado el Ayuntamiento ha realizado una serie de obras para mejorar y sanear el mercado municipal, pintado la fachada y la estructura metálica interior, adicionalmente han instalado probadores para los puestos de ropa del mercado ambulante, esto ayuda mucho a los clientes ya que pueden probar los artículos antes de cómpralos en el mercado.
Sin embargo, a pesar de que se han realizado mejoras en el mercado, el Alcalde no se ha preocupado de lo más importante, las paradas que hoy se encuentran vacías ocuparlas con nuevos vendedores, actualmente solo hay 4 paradas abiertas, el mercado no cuenta con frutería, ni pescadería, y las paradas vacías están siendo utilizadas para una exposición del Ninot, pero el hecho de que estén cerradas es porque no tienen ningún interés por tenerlas en funcionamiento. Han acudido interesados en estos negocios al ayuntamiento para solicitar información, sin embargo la gran cantidad de impedimentos que les ponen hacen que parezca una excusa para que no puedan entrar en el mercado, por lo tanto, a los comerciantes no les quedan ganas de pujar por estas paradas en las subastas, ya que en vez de promover y dar facilidades lo que hacen es ponerlo todo más difícil.
Un mercado que fue tan relevante en su momento, y a día de hoy esta condenado al fracaso por parte del alcalde Socialista José Francisco Cabanes. Esta problemática que tiene el Mercado Municipal cara al futuro es el cierre del mismo, los vecinos del municipio de Sedaví quieren que el Mercado sea el mismo que era hace años atrás, pero no creen que esto sea posible con un alcalde que no tiene ni proyectos, ni estrategias para cambiar esta situación.
Granja Reinon - Cipriana
“Llevamos muchos años aquí, tenemos una gran trayectoria familiar en esta parada, necesitamos que se abran más paradas para que vengan más clientes a comprar, porque aquí se van jubilando los vendedores y cierran, no por falta de venta, sino porque se jubilan, es una pena, nos estamos dejando llevar. Tienen que hacer más publicidad a este mercado, eso es muy importante, vienen de Valencia, de Benetússer a comprar aquí, si hubiese pescadería, frutería, todo seria distinto, eso hace falta, si abren aquí una pescadería seria excelente, porque no hay pescadería en todo el pueblo, solo las de los supermercados como Mercadona o Consum. Aquí iban a abrir una parada, pero el Ayuntamiento puso muchas pegas e inconvenientes y no pudieron traspasarla. Con tanta burocracia hacen que todo sea más complicado. Me da la impresión de que quieren que desaparezcan los mercados municipales, porque no promueven ni hacen nada para que vengan los clientes, solo hay 4 paradas abiertas y la verdad no creo que hagan nada para que esto cambie”.
El Mercat a Granel - Merche López
“Llevo 2 años en estas paradas, necesitamos mucha publicidad, fomentar más los mercados municipales y las compras en el pequeño comercio, solamente somos 4 paradas abiertas y dos son mías. Hace falta un parking, faltan carteles informativos, el mercado lo pintaron el verano pasado, está muy bien la estructura, por dentro y fuera, hicieron un probador dentro del mercado, por los puestos de mercado ambulante y ese probador hace que posibles clientes entren al mercado y tener la oportunidad de venderles nuestros productos. No pagamos mucho por estos alquileres, pero los posibles vendedores no tienen esta información por parte del Ayuntamiento, también hay mucha burocracia”.
Charcutería - María Eugenia
“Llevo 13 años en esta parada, necesitamos que el Ayuntamiento realice más publicidad al Mercado, el edificio no llama la atención de los viandantes. Las paradas deberían tener más visibilidad, hace falta Parking en la proximidades del mercado. Si el Ayuntamiento hiciera más publicidad desde sus redes sociales nos favorecería mucho, ellos tienen más posibilidades de llegar a posible clientes a través de las redes. La estructura la han mejorado, pero no lo suficiente, ellos deberían preocuparse en completar las paradas que están vacías. Se van jubilando los propietarios actuales y estas paradas se cierran por falta de nuevos vendedores, se han marchado dejando a su clientela sin ninguna opción de poder comprar esos productos que hasta día de hoy compraban en esas paradas, los posibles vendedores no saben lo que vale una parada aquí, ni que cuesta entrar para obtener una de ellas, no tienen ni idea y los puestos del mercado son muy asequibles para montar tu propio negocio. Pero ponen mucha dificultad con los epígrafes, sobre todo los funcionarios del ayuntamiento, uno pide un permiso para hacer un arreglo en la parada y tardan mucho en responder, no tienen la empatía con el vendedor. Eso es lo que la pasa, no lo ponen fácil. Deben dar facilidades. Aquí los clientes echan mucho de menos la frutería y pescadería, hace dos años estaba mejor el mercado”.
ADRIANA ABREU
Comments