CATALÁ, DOS AÑOS DE GOBIERNO Y TODO SIGUE IGUAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA.
- El Delantal CV
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Lo que comenzó como una nueva etapa política con promesas de renovación se ha transformado, según comerciantes y vecinos, en una continuidad de la inacción que caracterizó la etapa anterior bajo el mandato de Joan Ribó.
Los mercados municipales de Valencia, en lugar de recibir el impulso esperado, permanecen estancados. Según denuncian los afectados, no se ha realizado ninguna reforma ni mejora en sus instalaciones. La falta de campañas comerciales, la ausencia de aire acondicionado, la carencia de vigilancia y la inexistente presencia policial agravan aún más la situación.
A esto se suma una problemática recurrente: la falta de aparcamiento para clientes, que dificulta el acceso y perjudica la competitividad frente a otros formatos comerciales. Lejos de solucionarlo, el Ayuntamiento ha autorizado la apertura de nuevos supermercados justo en las puertas de algunos mercados, una medida que los comerciantes califican como “una competencia desleal evidente”.
“Menos aparcamientos significa menos clientes. ¿Cómo pretenden que los mercados sobrevivan si no se estimula la compra ni se nos facilita trabajar?”, lamenta uno de los vendedores.
Pero lo que más indignación genera es el silencio institucional. Los comerciantes aseguran que el concejal de mercados está completamente desaparecido. “No hay interlocución, no hay planificación, no hay compromiso. Simplemente, no hay nadie”, denuncian.
Los afectados exigen al Ayuntamiento una reacción inmediata y una hoja de ruta concreta para rescatar unos espacios que, recuerdan, forman parte del corazón económico y social de los barrios.
Los carriles bici son la estrella del gobierno de CATALÁ, ella que tanto criticaba a RIBÓ.
Mientras los carriles bici se convierten en el nuevo emblema de esta legislatura, en una clara contradicción con las críticas que Catalá dirigió en su día a Ribó por este mismo motivo, los problemas estructurales de los mercados municipales siguen sin solución.
Más supermercados autorizados, menos apoyo al comercio local.
Uno de los puntos que más indignación genera es la reciente proliferación de nuevos supermercados en zonas de afluencia comercial e incluso junto a las puertas de mercados tradicionales, una situación que los comerciantes califican de "insostenible".
“Están autorizando grandes superficies justo donde deberían defenderse los mercados de barrio. Es una locura. ¿Qué intereses hay detrás de estas decisiones? ¿A quién beneficia esta política?”, cuestionan desde varias asociaciones de vendedores.
Sin climatización y sin inversión: los mercados sufren las olas de calor como hace un año.
A este panorama se suma el deterioro de las instalaciones. Los aparatos de aire acondicionado con más de 30 años de antigüedad siguen sin ser reemplazados en mercados como Algirós, Torrefiel, Castilla, Central, Ruzafa, Monsen Sorell o El Cabanyal. En plena subida de temperaturas, superiores a los 32ºC, la situación se vuelve insostenible para trabajadores y usuarios.
“El verano pasado ya fue insoportable. Este año seguimos igual. No hay climatización y tampoco voluntad política de mejorar nada”, señalan desde el sector.
¿La única reforma? Abrir el tráfico hacia El Corte Inglés.
Según los críticos, la única medida visible del gobierno municipal ha sido permitir el acceso de vehículos a la calle Colón, facilitando así el desplazamiento en coche hasta centros comerciales como El Corte Inglés. “Parece que su única prioridad ha sido esa: que se pueda comprar cómodamente en las grandes superficies. De los mercados, ni se acuerda”, denuncian.
Hasta el momento, no hay un plan concreto de renovación de los mercados, ni campañas de dinamización comercial, ni soluciones para el aparcamiento de los clientes. Y lo más alarmante: el concejal de mercados permanece ausente, sin ofrecer explicaciones ni propuestas. Mas supermercados autorizados por CATALÁ a la puertas de lo mercados y en todas la zonas de afluencia comercial, es una locura lo que esta haciendo la Sra alcaldesa en Valencia, ¿será porque se lleva algo a cambio?.
¡CATALÁ DIMISIÓN! NO TE QUEREMOS EN LOS MERCADOS MUNICIPALES NO ERES BIENVENIDAD.

Redacción El Delantal